
Sería difícil enmarcar completamente a Gasaraki dentro del género de mechas.

En realidad, Gasaraki no es una serie que fácilmente se podría reseñar en un post, aunque esté dedicado por completo a ello. Sin embargo vamos a hacer un esfuerzo, una vez más, sin quitarle todo su atractivo oculto.


Las posibilidades de maniobrabilidad de esta armadura son tales, que los tanques y vehículos blindados que se utilizan en combate a campo abierto y urbano se vuelven obsoletos. No solamente que van por las calles, sino que escalan edificios fácilmente, desde cuyas azoteas es posible obtener una gran ventaja táctica. Lo que más llama la atención de las TA no es su apariencia, sino más bien su composición: están basadas en unas revolucionarias y complejas fibras artificiales de proteína, algo muy parecido a las fibras musculares, que además pueden almacenar información. No son algo que se pueda comprar en la tienda de la esquina, ya que solamente la familia Gowa guarda el secreto de qué se esconde detrás de estas fibras.

Yushiro parece ser un Kai, alguien con habilidades especiales para realizar la legendaria y misteriosa danza del Gasara, un baile tipo Kabuki que combina movimientos rítmicos con cánticos al estilo japonés antiguo, matizado con sonidos de tambor. Este baile es una especie de ritual de convocación que se ha mantenido a través de los Gowa desde hace siglos, junto

La familia Gowa utiliza a Yushiro para interpretar este baile una vez más, en un lugar especial. Yushiro comienza la danza, y entra en un estado de trance. Poco a poco se comienza a formar un campo de energía en torno a Yushiro, mientras unas luces aparecen desde el cielo y unas marcas en forma de círculos concéntricos se forman en el suelo, todo acompañado por una especie de distorsión del campo espacio-temporal sobre ese punto. En el trance, Yushiro ve a una joven, y empieza a luchar contra ella, hasta que las máscara de la chica se rompe y es llevada lejos de Yushiro por una fuerza misteriosa. La joven le

Poco después, la ONU triunfa en la guerra aérea sobre Belgistán, pero fracasa en la operación terrestre. Al parecer esto último ha sido obra de una nueva arma utilizada por las fuerzas de Belgistán, que poco después es identificada claramente como otra TA. Ante esto, y tras varios juegos de poder y política (en los que también están incluidos los Gowa, en busca de resupestas a sus propias preguntas), los TA son enviados a Belgistán, aunque no para combatir, al menos en teoría. Una vez allá

Sin duda el hecho que una nación como Belgistán haya desarrollado armas que ni siquiera los Estados Unidos logró inventar esconde algo más que un simple misterio. Hay toda una red de conspiraciones e intrigas al mejor estilo de la actual política internacional. Una corporación rival de los Gowa se esconde detrás del diseño de los otros TA, pero ¿con qué intereses? ¿Acaso la ONU (entiéndase Estados Unidos) se quiere apropiar del diseño de los TA? ¿Cuál es el

Gasaraki fue un esfuerzo combinado de las productoras Sunrise, Bandai Visual y TV Osaka, y se transmitió en esta última como 25 episodios de octubre de 1998 a marzo de 1999.
Entre el staff que participó en la producción tenemos a Ryosuke Takahashi, quien trabajó también en la producción de series como Rurouni Kenshin y Samurai 7. Colaboró junto a él en la creación de la serie el famoso Hajime Yatate. ¿Por qué famoso? Sencillamente porque no es un hombre. Es más, ni siquiera existe. Es un seudónimo que utiliza Sunrise para agrupar bajo un nombre el trabajo de varios de sus miembros. Este grupo estuvo detrás de todas las sagas Gundam,

El guión y diseño de personajes corrió a cargo de Shukou Murase, quien es toda una leyenda en este último campo, con trabajos a su haber como Gundam Wing, Z Gundam, Argento Soma, la película de Street Fighter II y hasta Final Fantasy.
El diseño de mechas merece un aparte especial. No se esperen a ver robots todo lisos, impecablemente acabados. En realidad es bastante realista, acorde con las máquinas que hoy en día se utilizan en la guerra, y en los DVDs viene explicado el funcionamiento de algunas de sus partes. En este apartado estuvieron a cargo Shinji Aramaki, quien trabajó en Appleseed, Bubblegum Crisis: Tokyo 2040, Wolf's Rain y Genesis Climber Mospeada (la 'tercera' parte de Robotech), junto a Yutaka Izubuchi, quien a su vez participó en el diseño de armaduras de la película de Escaflowne, los scripts de RahXephon y la película de Cowboy Bebop, diseños para Eureka 7 y el diseño de mechas para Patlabor.
La música cuenta con dos

Un punto débil es que a veces la acción en los primeros episodios y hacia la mitad de la serie suele fluir muy lentamente. Para el fanático no acostumbrado puede llegar a cansar en ciertas escenas, pero se comprende por la complejidad de las trapacerías políticas. El guión sin duda no es apto para fanáticos noveles. Aparecen muchos personajes que se pueden confundir entre los diferentes acontecimientos, pero que poco a poco van destacando durante la trama. Sin duda cómo se enfocan las pugnas de poder y conspiraciones, a nivel de corporaciones, gobiernos y hasta cadenas televisivas, hacen más creíble la historia, acompañado por leyendas antiguas y elementos sobrenaturales (que van poco a poco van teniendo su explicación). El escenario fácilmente se podría aplicar a la situación actual de Irak. Recordemos que hay mucho más de lo que se lee en los diarios o se ve por TV.

Ha salido una recopilación de la serie en formato DVD realizada por ADV Films USA en el 2000. Los extras de los 8 DVD incluyen entrevistas con los autores y detalles de la serie. Los subtítulos están en inglés, no he tenido noticias de una versión en español.
En definitiva, un anime que, como otros reseñados aquí anteriormente, merece ser visto. Los secretos serán aclarados solamente hacia los episodios finales, por lo que no se esperen algo fácilmente digerible. Sin duda, es un paladar para gustos exigentes, acostumbrados a obras de mechas y calidad, tipo Ghost in the Shell, Patlabor y Appleseed.
Ficha Técnica
Gasaraki (ガサラキ)
1998
Producción: Sunrise, Bandai Visual, TV Osaka y Yomiko Advertising Inc.
Director: Ryosuke Takahashi
Creadores: Hajime Yatate y Ryousuke Takahashi
Storyboard: Shukou Murase
Diseño de personajes: Shukou Murase
Guión: Toru Nozaki
Música: Kuniaki Haishima
Diseños mecánicos: Shinji Aramaki y Yutaka Izubuchi
Voces
Yushiro Gowa: Nobuyuki Hiyama
Miharu: Mami Kingetsu
Kou: Hiroshi Naka
Yorimitsu Minamoto: Hirohiko Kakegawa
Kiyoharu Gowa: Isshin Chiba
Daizaburo Gowa: Takehiro Koyama
Yukino Gowa: Seiko Fujiki
Ranma era para partirse de risa con cada episodio. Y si te refieres al blogger, sólo tienes que subir la imagen a través del botón que aparece en la toolbar cuando editas el post.
ResponderEliminaroye loco no he leído este post porque tengo miedo de que haya spoilers. Avísame. Te nombré y linkié en un post sobre animax en mi blog
ResponderEliminarDescuida mediodía, sólo es una reseña de la serie que explica a los que no la han visto de qué va, no hay spoilers que revelen todos sus secretos. Como siempre menciono, no es mi intención quitarle su atractivo a una buena serie.
ResponderEliminarY gracias por la referencia, pero ayúdame con el URL de tu blog.
Pues la verdad la serie es tan mala como el periodo que lleva el presidente Bush...no se que te llamo la atencion de esta serie porque es una reverenda porqueria, y solo con 6 cervesas encima la volveria a ver, apta solo para un nerd muy nerd.
ResponderEliminarPues... El comentario de arriba ha de tener mucha razón... Pero en mejores términos, sin usar la palabra nerd... Esto está hecho para frikis. Muy buena serie, y lo que me agrada más, muy buen artículo.
ResponderEliminarEsta serie me encanta. Tardé mucho en conseguirla y al fin lo he logrado. La estoy viendo de vuelta para ver los detalles y enterderla mejor con la luz de la edad que ya tengo. La primera vez que la vi contaba con 19 años. Ahora la veré y juro que le sacaré lo mejor posible. Sobre las entradas de ayer. Mmm Creo que no son personas que sepan ver series complejas, es mas, parece que no han podido leer nunca un libro complicado en un buen rato jeje.
ResponderEliminarSaludos.
gasaraki es uno de los mejores animes que he visto, la vi por Locomotion cuando existia ese gran canal
ResponderEliminarYo opino lo mismo. Gasaraki es uno de los mejores anime que he visto y su trama es muy original, además se abstienen a usar ese fanservice barato (lo cual me sorprendió ya que Sunrise lo adora)
ResponderEliminarEsta es una de las mejores series de anime que he visto en mi vida, al mismo nivel de Monster, Hajime no Ippo, Gunslinger girl, Tsioku hen (ovas de samurai x) y los ovas de Hellsing. Es una serie para los mas exigentes que ya no nos impresionamos con los animes mas comerciales dirigidos a los novatos. Yo tambien la vi en Locomotion pero no pude grabarla asi que ahora la estoy buscando pero es muy dificil de hallar.
ResponderEliminarHola, soy un amante del anime, especialista en el género de los mechas (gundam en especial), pero sobre todo, de aquellos animes que tienen bases en la realidad (no niego que tengo a Love Hina y Chobits dentro de mi colección de anime)y esta es una que me ha llamado mucho la atención, una serie que, pese a su fantasía (refiriendome a su ficción), es realista, este es un anime de los buenos, una magnífica realización con una clara influencia gundam en los mechas gracias a su encargado de diseño (Syokou Murase), me ha encantado.
ResponderEliminarUps... Perdón por el doble posteo, pero, creo haber encontrado donde descargar la serie, está, como dicen en el post de la páguina, en megaupload vitalicio, bueno, se las dejo por si alguien no la ha podido encontrar:
ResponderEliminarhttp://www.elrincondelmanga.com/foro/showthread.php?t=76095